sábado, 13 de octubre de 2012

Joseph Pilates: BIOGRAFIA




Joseph Hubertus Pilates , mejor conocido en nuestros días con el nombre de Joe Pilates, nació en Alemania en 1883, hijo de un atleta de ascendencia griega y una naturópata alemana, Joseph Pilates fue el creador del método Contrología –Contrology-, el cual hoy en día se conoce simplemente por el nombre de Pilates.

Durante su niñez en Alemania, Joseph padeció de asma, raquitismo y fiebre reumática, lo cual hizo de él un niño flaco y débil. Esto lo motivó, desde muy temprana edad, a estudiar el cuerpo humano y buscar una manera de fortalecerlo. Su admiración por los griegos, quienes él consideraba que habían encontrado desarrollar cuerpos equilibrados con la mente y el espíritu lo llevó a practicar diversas disciplinas tales como yoga, taichí, meditación, gimnasia, boxeo, entre otras, que luego serían grandes influencias en el desarrollo de su propio método de ejercicios.

En su adolescencia, y debido a la práctica regular de diferentes actividades, Joseph Pilates consiguió desarrollar un cuerpo atlético lo cual no sólo le sirvió para conseguir cierto éxito como boxeador sino inclusive comenzó a posar como modelo anatómico.

Siempre en búsqueda de la perfección, en 1912, Joseph Pilates se trasladó a Inglaterra para mejorar su técnica de boxeo y poco a poco fue haciendo carrera dentro del mundo del entrenamiento personal y las artes circenses. Fue en esta época cuando estalló la primera guerra mundial y, debido a su nacionalidad alemana, Joe Pilates, fue internado en un campo de concentración en Lancaster. Allí fue donde el método de Pilates comenzó a dar sus primeros pasos pues Joseph tuvo que diseñar ejercicios que pudiesen ejecutarse en el reducido espacio con el que contaban.

Luego, Joseph Pilates fue trasladado a otro campo de concentración en la Isla de Man. Allí se desempeñó como camillero de un hospital y fue en donde entró en contacto con los heridos de guerra lo cual fue crucial para el desarrollo de lo que hoy en día conocemos como Pilates apparatus o máquinas de Pilates. Se dice que gracias a los ejercicios de Pilates los enfermos se fortalecieron de tal manera que ninguno murió durante la pandemia de gripe que se desató en el año 1918.

Una vez terminada la guerra, Joseph Pilates regresó a Alemania en donde continuó con su exitosa carrera. Fue invitado a entrenar en autodefensa a la policía militar de Hamburgo y también se dedicó a entrenar a bailarines y coreógrafos tales como Rudolph Laban y Mary Wigman, quienes introducirían movimientos diseñados por Joseph Pilates dentro de los calentamientos de las clases de danza que posteriormente darían. Joe Pilates nunca dejó de un lado a los enfermos, durante su estancia en Alemania también se dedicó a rehabilitar a veteranos de guerra, perfeccionando sus diseños de lo que hoy en día es el Reformer y el Cadillac -también llamada Tabla de trapecio-.
Su fama fue creciendo con los años motivo por lo cual fue invitado a entrenar al nuevo ejercito, esto lo obligó a emigrar a Estados Unidos a principios de los años 20 ya que no se podía rehusar pero tampoco quería aceptar la invitación ya que no estaba de acuerdo con las nuevas políticas del gobierno alemán.

Durante el viaje, a lo que sería su nuevo hogar, conoció a su futura esposa Clara y en 1926, en la ciudad de Nueva York, abrieron el primer Centro para enseñar Contrología o Pilates. Este primer Centro de Pilates –recordemos que Joseph lo llamó Contrología- estaba ubicado en el mismo edificio en donde se encontraban varios estudios de danza por lo que el método adquirió rápida popularidad entre bailarines y coreógrafos a quienes no sólo ayudaba a perfeccionar su técnica sino que también los rehabilitaba de lesiones producto de los arduos entrenamientos a los que se veían sometidos.

Joseph Pilates publicó dos libros en donde podemos encontrar tanto su método como su filosofía. El primero fue publicado en 1934 junto al editor Judd Robbins, Your health: a corrective system of exercising that revolutionizes the entire field of physical education -Tu salud: Un sistema correctivo de ejercicio que revoluciona todo el campo de la Educación Física-. Y su segundo, y más famoso libro, publicado en 1945 junto con William Miller y Judd Robbins: Return to life through Contrology –Regreso a la vida a través de Contrología-.

En 1965 un fatal incendio en Manhattan destruyó su estudio, pero Joseph y Clara inmediatamente comenzaron su reconstrucción. Pero dos años más tarde a sus 87 años de edad, Joe Pilates murió dejando un gran legado en el mundo del ejercicio. Clara Pilates se encargó del estudio hasta 1977 cuando falleció.

No hay comentarios:

Publicar un comentario